Vende tu carro
Novedades

Renault y Chery trabajan en alianza para traer autos híbridos

La firma china quiere ampliar su presencia en Sudamérica, con un plan que incluiría a nuestro país.

Renault y Chery trabajan en alianza para traer autos híbridos

Nuevos reportes apuntan a que Renault y la automotriz china Chery estarían negociando una alianza estratégica para la producción y comercialización de vehículos en Sudamérica, una movida que podría redefinir el panorama automotriz en la región. Según información publicada por Bloomberg, ambas marcas estarían en conversaciones para compartir recursos y expandir su presencia en el mercado latinoamericano.

El acuerdo incluiría el acceso de Chery a algunas de las fábricas que Renault tiene en la región, a cambio de una inversión económica por parte de la marca china y de la cesión de diseños para nuevos productos. Este modelo de cooperación permitiría acelerar el desarrollo de tecnologías como vehículos electrificados e híbridos, un segmento en auge a nivel global y con creciente interés en América Latina.

Uno de los puntos más relevantes del posible acuerdo sería la Fábrica Santa Isabel, ubicada en Córdoba, Argentina. Según el informe, allí Chery invertiría en una nueva línea de producción de pickups híbridas enchufables, mientras que Renault se encargaría de su distribución en mercados regionales. Esta iniciativa abre la puerta a una futura pickup nacional híbrida, inspirada en el reciente Niágara Concept.

Aunque todavía no se ha confirmado oficialmente el tipo de tren motriz que tendrá esta nueva camioneta, la filtración sugiere que al menos uno de los modelos resultantes del acuerdo será híbrido enchufable, lo que confirma el enfoque sostenible de la colaboración. Además, la producción local permitiría reducir costos logísticos y fortalecer la cadena de suministro en América del Sur.

El posible acuerdo no se limitaría solo a Argentina. También se menciona a Colombia, donde Chery utilizaría la planta de Renault en Envigado para fabricar modelos de combustión interna. Una parte de estos vehículos llevaría el logo de Renault y otra conservaría la marca original china, lo que indica una estrategia de co-branding regional que podría ser replicada en otros países del continente.

Chery Tiggo 4 CSH

A pesar de los rumores, Renault ha aclarado que esta posible alianza con Chery no interferiría con su actual colaboración con Geely, otra empresa china con la que también desarrolla vehículos electrificados para América Latina. Esta doble vía de cooperación muestra el fuerte interés de Renault en integrar tecnología y capacidad industrial asiática para fortalecer su portafolio regional.

La noticia llega en un contexto de transformación global para la industria automotriz, donde las alianzas estratégicas se han vuelto clave para acelerar la electrificación y responder a la demanda de movilidad sustentable. De concretarse, este acuerdo consolidaría a Renault como un puente entre la innovación china y el mercado sudamericano.

Juan Ignacio Gaona recomienda