Vende tu carro
Industria

Huawei se lanza al mercado de autos eléctricos con GAC

Se trata de la marca Qijing con foco en el segmento de los autos eléctricos premium.

Huawei se lanza al mercado de autos eléctricos con GAC

En un nuevo paso dentro del competitivo mercado de los vehículos eléctricos, el fabricante automotriz chino GAC y la empresa tecnológica Huawei anunciaron oficialmente la creación de una nueva marca conjunta denominada Qijing, que en español se traduce como “lugar”. Esta alianza marca un hito en la industria, al consolidar años de colaboración entre ambas compañías, que ya compartían vínculos en el desarrollo de software y tecnologías inteligentes aplicadas a automóviles.

La dirección de Qijing estará a cargo de Liu Jiaming, un ejecutivo con más de 25 años de experiencia en GAC y su filial GAC Toyota, donde lideró áreas estratégicas como ventas, planificación y gestión técnica. Con esta nueva firma, se espera potenciar el desarrollo de vehículos eléctricos de alta gama, apostando a un mercado que no deja de crecer en Asia y, progresivamente, en América Latina.

Uno de los anuncios más relevantes fue la presentación del primer modelo conceptual de la nueva marca, identificado bajo el código F03. Se trata de un sedán de gran tamaño que ofrecerá versiones con motorización 100% eléctrica y de autonomía extendida. Este vehículo apunta a un segmento premium, con un precio estimado en USD 42.000 y una fecha tentativa de lanzamiento en 2026, despertando expectativas entre los seguidores de la electromovilidad.

Huawei, que desde hace años colabora con diferentes fabricantes de automóviles, utiliza principalmente tres modelos de cooperación. Entre ellos, el más relevante es Zhixuan, un sistema de fabricación conjunta de vehículos en alianza con empresas automotrices locales. Bajo este modelo, Huawei ha participado en la creación de marcas como Aito, Luxeed, Stelato, Shangjie y Maextro, todas enfocadas en la integración de inteligencia artificial, conectividad y conducción autónoma.

En enero de 2025, el directorio de GAC aprobó una inversión de USD 210 millones para dar vida al denominado “Proyecto GH”, una iniciativa estratégica para establecer esta empresa conjunta con Huawei. La meta principal es competir directamente con otras marcas tecnológicas que ya han incursionado en el mercado de autos inteligentes y fortalecer la presencia en el segmento de vehículos eléctricos de lujo.

Esta jugada se interpreta como parte del esfuerzo por reposicionar la industria automotriz china en un mercado global que exige soluciones más sostenibles y conectadas. Con GAC aportando su experiencia en fabricación y Huawei liderando la integración tecnológica, Qijing podría convertirse en uno de los jugadores clave en la próxima generación de movilidad eléctrica.

Raúl Farías recomienda