Vende tu carro
Novedades

KGM Torres HEV: el SUV coreano híbrido tiene 204 hp y rinde más de 65 km/galón

El fabricante que reemplaza a SsangYong utiliza un sistema de propulsión desarrollado por BYD.

KGM Torres HEV: el SUV coreano híbrido tiene 204 hp y rinde más de 65 km/galón

KGM (antes conocida como Ssangyong) continúa su proceso de reinvención y expansión en los mercados internacionales, ahora con una propuesta que busca competir en el segmento de los SUV híbridos. La marca surcoreana acaba de presentar oficialmente en Italia el nuevo KGM Torres HEV, un modelo que combina diseño robusto, eficiencia energética y tecnología de punta. Este modelo marca el debut de la marca en el mundo de los sistemas híbridos, un paso importante en su nueva estrategia global.

El KGM Torres HEV se posiciona entre el ya conocido Torres 1.5 Turbo y la versión 100% eléctrica, Torres EVX. Su sistema híbrido, llamado Dual Tech, fue desarrollado por BYD, compañía china reconocida por su liderazgo en movilidad eléctrica. Este conjunto combina un motor turbo de gasolina de 1,5 litros con dos motores eléctricos, entregando una potencia combinada de 204 hp y 300 Nm de torque.

Una de las principales ventajas de este nuevo sistema es su consumo, que ha sido homologado en 65,4 km/galón bajo el ciclo WLTP. Esta cifra representa una mejora significativa frente a los motores térmicos tradicionales y lo convierte en una opción muy atractiva para quienes buscan eficiencia sin sacrificar desempeño. Además, el Torres HEV puede circular en modo totalmente eléctrico hasta los 100 km/h, gracias a su batería de 1,85 kWh.

En cuanto a la transmisión, el sistema e-DHT permite operar en modo paralelo o en serie, adaptándose según las condiciones de manejo. Esto permite una conducción más eficiente, especialmente en entornos urbanos o en recorridos de baja velocidad. La combinación de modos garantiza una experiencia más fluida, silenciosa y con menores emisiones.

El diseño del Torres HEV no presenta cambios radicales respecto a sus hermanos de gama. Mantiene las dimensiones que lo ubican en el segmento SUV-C, con 4,70 metros de largo y una estética marcada por líneas tensas y detalles funcionales. La marca describe su estilo como “Powered by Toughness”, una apuesta por la solidez visual y la sensación de aventura.

En el frontal, se conservan elementos distintivos como la parrilla cuadrada, el capó con asas para accesorios y los faros antiniebla de formas rectangulares. La parte trasera también conserva el estilo aventurero, con un diseño que simula una rueda de repuesto en la compuerta del baúl, reforzando su carácter off-road.

El interior del Torres HEV mantiene un enfoque práctico y moderno. Incluye una pantalla dual de 12,3 pulgadas que integra el panel de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento. También cuenta con una consola central flotante que incorpora cargador inalámbrico, espacios portaobjetos y un selector de marchas compacto, en reemplazo de la clásica palanca del modelo térmico.

En Italia, el KGM Torres HEV se ofrecerá en tres niveles de equipamiento, con precios que van desde los 35.000 hasta los 40.000 euros, apenas 2.000 euros más que el modelo a gasolina. Esta diferencia mínima en el precio podría facilitar su adopción entre quienes consideran dar el paso hacia la movilidad híbrida.

En Italia, el KGM Torres HEV se ofrecerá en tres niveles de equipamiento, con precios que van desde los 35.000 hasta los 40.000 euros, apenas 2.000 euros más que el modelo a gasolina. Esta diferencia mínima en el precio podría facilitar su adopción entre quienes consideran dar el paso hacia la movilidad híbrida.

Por ahora, KGM no ha confirmado si este modelo llegará a otros mercados de América Latina, aunque fuentes cercanas a la marca no descartan su expansión, así que la llegada del Torres HEV podría estar más cerca de lo que se piensa, siempre que el precio y la infraestructura acompañen.

Marcelo Palomino recomienda