Bajaj Auto confirmó que trabaja en una nueva plataforma eléctrica que servirá como base para futuras motocicletas, buscando ampliar su oferta en un mercado que cada vez demanda más opciones sin emisiones. La noticia llega luego de que hace cuatro años la marca registrara el nombre Freerider, un modelo eléctrico desarrollado con Husqvarna.
El director ejecutivo de la compañía, Rakesh Sharma, aseguró que la marca está impulsando con fuerza la investigación y desarrollo para crear una arquitectura eléctrica flexible. El objetivo es que esta estructura permita lanzar modelos en distintos segmentos sin elevar costos ni sacrificar desempeño.
Esta plataforma dará soporte a versiones eléctricas de líneas conocidas como Pulsar y Boxer, así como a la expansión de la familia Chetak. Bajaj también planea desarrollar triciclos eléctricos y vehículos compactos para exportación, segmentos clave para la movilidad urbana.

Aunque la marca no ha anunciado una fecha exacta para los primeros lanzamientos, estiman que los nuevos modelos podrían llegar antes del cierre de la década. La firma también reafirmó que las motos a gasolina continuarán disponibles, conviviendo con las eléctricas dentro de su estrategia global de movilidad sustentable.
La larga relación de Bajaj con KTM, a quien ayudó con una inversión de 800 millones de euros, permitirá que la marca india acceda a plataformas de última generación, sistemas electrónicos avanzados y componentes premium. Esto podría llevar a motocicletas eléctricas más potentes y tecnológicas.