Vende tu carro
Novedades

MG U9: la pick-up diésel que combina poder y tecnología

Aterriza en Australia tomando como base la nueva Maxus T90.

MG U9: la pick-up diésel que combina poder y tecnología

MG Motor ha revelado oficialmente su nueva camioneta MGU9, una pick-up mediana desarrollada a partir de la reconocida Maxus T90, también conocida en algunos mercados como Terron 9. Esta nueva apuesta de la marca china apunta directamente al competitivo segmento de las pick-up robustas y versátiles, combinando un diseño imponente con una mecánica confiable y tecnología de punta.

La MGU9 mantiene el mismo tren motriz de la T90, incorporando un motor turbodiésel D25 de 2.5 litros y cuatro cilindros, que entrega una potencia de 221 caballos de fuerza y un torque de 520 Nm. Esta configuración le permite un excelente rendimiento tanto en ciudad como fuera de ruta, ideal para quienes buscan un vehículo para trabajo pesado o aventuras todoterreno.

Este bloque motor se acopla a una transmisión automática ZF de ocho velocidades y un sistema de tracción integral 4WD provisto por BorgWarner. Además, cuenta con una caja reductora electrónica, modos de manejo seleccionables y bloqueo de diferencial trasero, características fundamentales para enfrentar caminos difíciles o terrenos de montaña.

La nueva pick-up de MG no escatima en prestaciones: equipa suspensión delantera independiente de doble horquilla y trasera multibrazo, frenos de disco en las cuatro ruedas, dirección asistida eléctricamente y una capacidad de carga útil entre 805 y 1.005 kilos. Su capacidad de remolque alcanza las 3,5 toneladas, lo que la posiciona como una excelente opción para labores agrícolas, construcción o transporte comercial.

Aunque aún no se han confirmado sus dimensiones oficiales, se espera que la MGU9 mantenga las medidas de la Maxus T90: 5,50 metros de largo, 1,99 de ancho, 1,87 de alto y una distancia entre ejes de 3,30 metros, con un despeje al suelo de 23 cm. Su diseño tipo monocasco le da una estética robusta y aerodinámica al mismo tiempo, fusionando carrocería y cabina en una sola estructura.

En cuanto a seguridad, la MGU9 obtuvo cinco estrellas en las pruebas de ANCAP, el máximo puntaje en este tipo de evaluaciones. Incorpora el sistema ESP 9.3 de Bosch, control de estabilidad, tracción, frenado autónomo de emergencia, seis airbags y un avanzado paquete de asistencias a la conducción, que la colocan a la vanguardia en protección para ocupantes.

El nivel de equipamiento es uno de los grandes diferenciales. En mercados como Australia, la MGU9 incluirá portalón eléctrico, iluminación Full LED, sunroof panorámico, piaderas laterales, barras de techo y llantas de 18 o 20 pulgadas. Una combinación perfecta entre funcionalidad, estilo y modernidad.

Por dentro, esta pick-up ofrece una cabina premium que destaca por sus asientos delanteros con climatización y masaje, traseros calefaccionados, doble pantalla de 12,3" para el cuadro de instrumentos y el sistema multimedia, conectividad inalámbrica, freno de estacionamiento eléctrico, cargador inalámbrico de 15W y un sistema de sonido JBL con ocho parlantes. También cuenta con cámara 360° en HD e iluminación ambiental personalizable en 64 colores.

Una de las grandes innovaciones de la MGU9 es su sistema Smart Hatch, un portalón central plegable que conecta directamente la caja de carga con la cabina mediante una luneta abatible, ideal para transportar objetos largos. Este sistema, junto a los asientos MultiFold, permite transformar el interior en una plataforma de carga extendida sin sacrificar comodidad.

Por ahora, MG Motor no ha confirmado si la MGU9 llegará a Latinoamérica, pero su llegada a otros mercados globales podría anticipar una expansión. De hacerlo, competirá directamente con modelos como la Kia Tasman, la nueva GWM Poer 500 y la propia Maxus T90, que ya tiene presencia en varios países de la región. La expectativa es alta para una pick-up que promete cambiar las reglas del juego.

Marcelo Palomino recomienda