
El Renault Clio es uno de los modelos más importantes de la marca del rombo, y sigue siendo el auto francés más vendido del mundo. Ahora, la marca del rombo está presentando en el IAA Mobility de Munich 2025 el Renault Clio VI, la sexta generación del exitoso hatchback europeo.
Renault Clio VI: diseño -muy- rupturista
En el exterior, el Clio VI sorprende con un diseño frontal muy marcado: capó abultado, parrilla y boca inferior repleta de rombos, y luces DRL en forma de medio rombo. El perfil destaca por overfenders en negro, manijas traseras ocultas y un pilar C más estrecho, con llantas entre 16 y 18 pulgadas. En la parte trasera, un techo ligeramente inclinado y un spoiler superior, junto a grupos ópticos dobles, aportan una estética claramente diferenciada respecto a generaciones anteriores.
El interior mantiene la identidad de Renault en la línea R y R5 eléctricos, incorporando una doble pantalla integrada y una consola con selectora en el volante para variantes automáticas. El habitáculo ofrece iluminación ambiental, tablero digital de 10,1 pulgadas y pantalla multimedia también de 10,1 pulgadas con Google integrado, además de conectividad y puertos USB-C, con opciones de climatización y acabados que combinan alcántara y acabados en acero.
En cuanto a motorización, el Clio VI se comercializará inicialmente con motores de combustión, destacando tres opciones: un 1.2 turbo de tres cilindros de 115 CV, un 1.2 turbo de 120 CV apto para GLP, y un híbrido E-Tech de 160 CV combinando un 1.8 con dos motores eléctricos. La versión E-Tech Full Hybrid utiliza una caja multimodo, y la opción de transmisión varía entre manual y automática de seis velocidades según la versión. Se espera su lanzamiento europeo en 2026, con la mirada puesta en la estrategia de comercialización regional, sin confirmación de llegada a América Latina.
Por ahora, el lanzamiento del Clio VI en Europa será en 2026, y a partir de ese entonces sabremos su estrategia de comercialización, pero por ahora, a no ilusionarse con verlo en Latinoamérica.