
Tuvieron que pasar cuatro años de trabajo en el desarrollo, pero al fin BMW tiene lista la plataforma de la Neue Klasse, una concepción automotriz que “une de forma perfecta al software con el hardware”, para sentar las bases de la gama de la marca alemana a futuro, y la iX3 es el primero paso en esta revolución eléctrica.
Esta mañana en Münich acompañamos a BMW al lanzamiento de la iX3, el primer modelo de esta nueva clase de vehículos, que promete llevar todo lo que conocemos y los clientes aman de la marca, a una era de propulsión eléctrica, que marca un camino que tendrá 40 nuevos modelos o actualizaciones importantes en los próximos dos años, basados en esta plataforma.
“La Neue Klasse es nuestro mayor proyecto de futuro y marca un gran avance en términos de tecnología, experiencia de conducción y diseño. Prácticamente todo es nuevo, pero también es más BMW que nunca. Toda nuestra gama de productos se beneficiará de las innovaciones del Neue Klasse, independientemente de la tecnología de propulsión.
“Lo que comenzó como una visión audaz se ha hecho realidad: el BMW iX3 es el primer modelo del Neue Klasse que entra en producción en serie. No sólo estamos trayendo a la carretera la próxima generación de uno de nuestros vehículos totalmente eléctricos más exitosos, sino que estamos iniciando una nueva era para BMW”, afirmó Oliver Zipse, presidente del Consejo de Administración de BMW AG.
Esta plataforma Neue Klasse está desarrollada para ser más inteligente, rápida y eficiente que el resto de sus competidores. El sistema se controla con cuatro computadoras, moviendo todo el “sistema nervioso” del vehículo.
“Los supercerebros consolidan la potencia de cálculo para las funciones más importantes para el cliente: infoentretenimiento, conducción automatizada, dinámica de conducción y funciones básicas como el acceso al vehículo, la climatización y el confort.
“Estas cuatro computadoras proporcionan más de 20 veces la potencia de cálculo que la generación actual de vehículos y ya están diseñados para las próximas actualizaciones de software y funciones, incluidas las experiencias del cliente potenciadas por inteligencia artificial”, comenta BMW en un comunicado.
Uno de los grandes avances es la forma en la que se empaquetan los cables, formando cuatro bloques, que ahorran 600 metros de cable y reducen 30% el peso. También, se elimina el uso de 150 fusibles, que son reemplazados por eFuses (fusibles digitales).
Con esta velocidad de procesamiento, Oliver Zipse afirmó que BMW está sentando las reglas del mercado, es por ello que esta Neue Kasse se estrenó con la iX3, el crossover compacto de la marca y uno de sus modelos más vendidos, que generará una mayor penetración de esta tecnología en el mercado mundial.
Entrando en detalle, BMW lanzará la iX3 (de momento) en una sola versión, la iX3 50 xDrive, impulsada por dos motores eléctricos uno asíncrono en el eje delantero y detrás un síncrono, que llevará las funciones principales de propulsión, generando en total 469 caballos de fuerza, con una autonomía de 800 kilómetros. El paquete de baterías cuenta con un pico de carga de 400kW, lo que le permite recargar 372 km en sólo 10 minutos conectado.
Este paquete de baterías ya no está compuesto por módulos de celdas, en su lugar se colocan pequeñas baterías cilíndricas (como las que usamos en el control de la televisión [un poco más grandes]) que tienen mayor densidad energética y son más livianas, pues van puestas directamente en la carcasa metálica que compone el piso del vehículo.
También integra el nuevo BMW Panoramic iDrive, un tablero digital configurable que se extiende a todo lo largo del parabrisas, permitiendo proyectar distintas informaciones a una altura que evita que el conductor tenga que quitar los ojos del camino. Esta tecnología estará de serie en todos los modelos de la plataforma Neue Klasse, al tiempo que podrá completarse con un head up display. El volante tiene un nuevo diseño y botonería sensible al tacto, estrenando una doble moldura metálica, que le da un llamativo diseño.
La marca hace mucho énfasis en el uso de materiales reciclados y las distintas posibilidades de combinar detalles del interior con las pinturas exteriores, así como los compuestos para las vestiduras.
La nueva generación de la BMW iX3 mide 4.78 metros de largo y 1.63 metros de alto, contando con 520 litros de capacidad en el maletero y otros 58 litros en el frunk.
Este crossover 100% eléctrico comenzará a fabricarse en la nueva planta de BMW en Debrecen, Hungría, arribando al mercado europeo en la primavera de 2026, mientras que a Estados Unidos lo hará hasta el verano. Por el momento no hay una fecha precisa para su llegada.
BMW también lució la mula de pruebas del nuevo i3, la versión que sutituirá al Clase 3, que se confirmó para ser presentado el próximo año, muy posiblemente en el CES, buscando que esté en el mercado antes de que finalice 2026, ayudando a impulsar la presencia de la Neue Klasse en el segmento de los compactos.