Vende tu carro
Novedades

Todo sobre el Leaf 2025: diseño inspirado en el Ariya y carga en 30 minutos

El auto eléctrico se renueva y adopta una carrocería más acorde a estos tiempos.

Todo sobre el Leaf 2025: diseño inspirado en el Ariya y carga en 30 minutos

El Nissan Leaf se reinventa para 2025. Ya no será un hatchback discreto como lo hemos visto por años, pues ahora se convierte en SUV o crossover, más alto, más aerodinámico y con mucha más presencia. Y aunque es otro modelo eléctrico más, la motorización y el diseño lo ponen de nuevo en la competencia.

Esta es la tercera generación del Leaf, y será la primera con una carrocería tipo SUV. Estará basado en la plataforma CMF-EV, la misma que usan el Nissan Ariya y los Renault Mégane y Scenic E-Tech, así que escalará en dimensiones de la misma forma.

Se espera que ofrezca hasta 560 km de autonomía con las mismas baterías de 63 y 87 kWh del Ariya. La velocidad de carga es de 130 kW, lo justo para recargar del 20 al 80% en media hora. Nada mal.

NIssan Leaf 2025

Estéticamente se nota el cambio, pues la silueta toma inspiración del prototipo Chill-Out, con las clásicas luces en forma de boomerang, barra LED frontal, manijas escondidas y un look tipo coupé, pero sin sacrificar espacio.

El interior aún no se deja ver, pero todo indica que tomará prestado el diseño del Ariya, con pantallas dobles, materiales de buen nivel y el nuevo sistema multimedia de Google.

Aunque el Leaf ya no es el rey de los eléctricos como lo fue en 2011, Nissan se se esmeró para que esta nueva versión compita con todo contra SUVs como el Kia EV3, por ejemplo.

Se volverá a fabricar en la planta de Reino Unido, donde también saldrán los nuevos Juke y Qashqai eléctricos, además de las plantas de Japón y Estados Unidos. El Leaf 2025 se presenta oficialmente a finales de este año. Sin duda hay que tenerlo bajo la mira, porque este Leaf ya no es el de antes.

Marco Antonio Sarmiento recomienda