Vende tu carro
Autoshows

JAC T9 PHEV: Diseño Robusto, Interior Tecnológico y Rendimiento Híbrido Sorprendente

Llamada Hunter, el sistema permite 100 km de autonomía eléctrica y hasta 1.000 Nm de torque.

JAC T9 PHEV: Diseño Robusto, Interior Tecnológico y Rendimiento Híbrido Sorprendente

JAC Motors le ha sacado el jugo a la plataforma sobre la que ha construido su imperio de pick-ups, desde la T6 a la T9, todas aprovechando la misma base, pero con diferencias en diseño, motores, interior y prestaciones tecnológicas. En Shangái 2025 se estrena una nueva variante híbrida enchufable, y que se suma al modelo BEV o 100% eléctrico que se estrenó hace un año en Beijing.

Esta nueva versión PHEV de la T9 está equipada con un motor 2.0 turbo, que se gestiona a través de una caja de cambios 4DHT. Asimismo, añade motores duales delantero y trasero, que se alimentan de un paquete de baterías de 31,18 kWh, todos componentes que forman el sistema híbrido.

La marca indica que la nueva Hantu PHEV (el nombre en China) puede alcanzar 380 kW de potencia (510 Hp) y 1.000 Nm de torque máximo, con una aceleración de 0 a 100 km/h inferior a 6 segundos y con un consumo de combustible tan bajo como 2L/100 km o 650 km/litro.

También ofrece una buena autonomía eléctrica, de 100 km en ciclo NEDC, mientras que el rango total con combustible supera los 1.000 km. Admite carga rápida y lenta. En el modo de carga rápida, el tiempo necesario para que la batería pase del 15 al ​​80% no es más de 30 minutos.

La JAC T9 PHEV mantiene las dimensiones de 5.330 mm de largo, 1.965 mm de ancho, 1.920 mm de alto y con 3.110 mm entre ejes. Por detrás, un pick-up con medidas de 1,52 metros de ancho por 1,59 metros de largo por 0,47 m de alto. Lamentablemente, no se entrega información sobre la capacidad de carga.

En materia de diseño, la única diferencia apreciable es la nueva toma de carga eléctrica instalada en el lado derecho de la caja de carga, y un enchufe para proporcionar carga V2L o carga bidireccional, que permite alimentar instrumentos eléctricos.

Hay algunos cambios en el interior del vehículo. La palanca de cambios tradicional ha sido sustituida por una perilla, mientras que el cuadro de instrumento digital es de 10,25 pulgadas y la pantalla central es de 10,4 pulgadas. Añade un paquete de asistencias a la conducción, como frenado automático de emergencia, control crucero adaptativo y cámara en 360 ​​grados.

Resta saber si esta pick-up seguirá camino hacia mercados internacionales. La buena noticia es que ya fue anunciada para Australia, por lo que la opción es alta.

Marcelo Palomino recomienda