Vende tu carro
Novedades

BMW M3 CS Touring 2025: potencia y tecnología de vanguardia en un solo modelo

No solo aumenta el poder, también cambian varias cosas para diferenciarse de cualquier otro M3 Touring.

BMW M3 CS Touring 2025: potencia y tecnología de vanguardia en un solo modelo

Hace poco, BMW nos dio un adelanto del M3 CS Touring, pero ahora la marca alemana ha revelado todos los detalles oficiales de esta versión especial, que presenta cifras propias de un auto deportivo de alto rendimiento. Aquí te dejamos todos los detalles.

Más potencia y desempeño con la versión CS

Las versiones CS de BMW se caracterizan por contar con mejoras en el motor, la suspensión y la electrónica, lo que se traduce en un manejo más ágil y deportivo. En esta ocasión, BMW aumentó la presión de los turbos a 30 psi, lo que hace que la potencia pase de los 530 hp del M3 Competition a 550 hp, con un torque de 479 lb-pie.

Para esta versión, la tracción total (AWD) es la única opción disponible, aunque, al igual que otros BMW M de alto rendimiento, es posible seleccionar un modo que envíe toda la potencia al eje trasero. La transmisión sigue siendo la automática ZF de 8 velocidades.

Gracias a este aumento de potencia, el M3 CS Touring logra acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3.5 segundos, y con el paquete opcional “M Driver’s Package”, alcanza una velocidad máxima de 300 km/h. Además, el 0-200 km/h lo completa en solo 11.7 segundos.

Chasis optimizado y detalles exclusivos

El M3 CS Touring incorpora suspensión adaptativa con amortiguadores más firmes, junto con ajustes en la dirección y la electrónica para mejorar aún más su comportamiento dinámico. También cuenta con un sistema de escape con válvulas ajustables y un silenciador de titanio que mejora el sonido del motor.

Los frenos de serie son más grandes y potentes, pero si se busca un rendimiento aún mayor, se pueden optar por frenos carbocerámicos como opción.

Para mejorar la aceleración y agilidad, BMW utilizó fibra de carbono en componentes clave, reduciendo el peso en 15 kg respecto a la M3 Touring estándar. Además, el kit aerodinámico de fibra de carbono, junto con los rines M de aleación ligera de 19” en la parte delantera y 20” en la trasera, mejora la eficiencia aerodinámica. Un detalle interesante es el borde rojo en la parrilla, cuyo diseño más amplio favorece el flujo de aire hacia el motor.

Otra característica exclusiva es que las luces diurnas, que tradicionalmente son blancas, ahora presentan un tono amarillo, lo que marca la diferencia frente a los modelos Competition y M comunes.

Interior deportivo con un toque de lujo

En el interior, el M3 CS Touring viene con asientos tipo cubo hechos de fibra de carbono, pero sin sacrificar el confort, ya que son calefaccionados y cuentan con el emblema “M” iluminado en la cabecera. También equipa un volante M forrado en Alcantara y una placa CS que resalta la exclusividad de esta versión.

Por el momento, BMW ha confirmado que esta versión se venderá en Europa, Australia, Japón y Corea del Sur, aunque no ha especificado si llegará a otros mercados. Tampoco ha indicado si será una edición limitada o si se fabricará en función de la demanda. Lo que sí sabemos es que su precio arranca en aproximadamente $150,000 dólares.

Mauricio Juárez recomienda