En Venezuela, los tuk-tuks (también conocidos como mototaxis) son una opción popular en muchas ciudades, especialmente para el transporte de personas en áreas de difícil acceso. Estos vehículos, por su bajo costo y fácil mantenimiento, han ganado espacio como una alternativa viable para las rutas urbanas y rurales.
Ahora, Hyundai, en colaboración con TVS Motor Company, ha decidido darle un giro a este tradicional vehículo con el lanzamiento de dos nuevos conceptos eléctricos: el E3W Concept (de tres ruedas) y el E4W Concept (de cuatro ruedas). Estos modelos buscan revolucionar la manera en que entendemos el transporte de este tipo, no solo en Asia, sino en mercados globales como Venezuela.
Novedades en diseño y tecnología
El E3W Concept, que mantiene la estructura de tres ruedas, presenta un diseño más moderno y eficiente, sin perder el toque clásico que caracteriza al tuk-tuk. El E4W Concept, por su parte, es un modelo de cuatro ruedas que ofrece mayor estabilidad, lo que lo hace más adecuado para su uso en rutas urbanas de mayor tráfico.
Entre las innovaciones de ambos modelos, se incluyen características que mejoran su rendimiento y durabilidad:
- Asiento ajustable, ofreciendo una posición de manejo más cómoda para el conductor
- Soporte para teléfono celular, facilitando la navegación y comunicación
- Pintura con propiedades térmicas, que ayuda a reflejar el calor y mantener el vehículo más fresco
- Materiales resistentes al agua, aumentando la durabilidad en climas húmedos
¿Podría llegar a Venezuela?
Hyundai ha confirmado que el E3W Concept será producido en India, en colaboración con TVS Motor Company, lo que asegura su presencia en los mercados asiáticos. Sin embargo, el E4W Concept, que tiene cuatro ruedas, podría ser fabricado en otras plantas y distribuido en mercados donde haya demanda, como en Venezuela.
Aunque aún no se han publicado detalles sobre la autonomía, potencia o tipo de batería, Hyundai está tomando en serio la expansión de este vehículo eléctrico, lo que podría marcar un cambio significativo en el transporte en Venezuela.
Si este proyecto se materializa, el tuk-tuk eléctrico de Hyundai podría convertirse en una alternativa más ecológica, económica y sostenible para la movilidad urbana en diversas ciudades venezolanas, reduciendo la huella de carbono y ofreciendo una opción más eficiente frente a los tradicionales mototaxis.